BUSCAR

COVID-19 en el deporte
SALDEP.es


PATROCINADORES



CONTACTO

SEMED / FEMEDE

C/ Cánovas nº 7, bajo

50004 - Zaragoza (España)

Tno: 976 02 45 09

femede@femede.es

Cabcera
  • Imagen de portada
  • Imagen de portada
  • Imagen de portada
  • Imagen de portada
  • Imagen de portada

AÑO 1998 VOLUMEN XVI(2) Nº64

EDITORIAL
Medicina del Deporte ¿Una especialidad con futuro?
José Antonio Villegas García
ORIGINALES
Causas de error y variabilidad en la determinación del déficit máximo de oxígeno acumulado
J.A.L. Calbet, C. Dorado García, C. Ferragut Fiol, J. Chavarren Cabrero
Déficit máximo acumulado de oxígeno en baloncesto femenino
Manuel Rodríguez, Nicolás Terrados, Javier Pérez-Landaluce, Benjamín Fernández, Fernando García-Herrero
Estudio ecográfico de la patología meniscal de la rodilla
O. Moreno, A. Benjumea, J.A. Copano, M. Gómez, M.A. Alegre, A. Bolea
El ciclo-cross en los cadetes
J. Barrón, I. Irigoyen
REVISIONES
Metabolismo muscular energético en humanos evaluado por resonancia magnética nuclear
Jesús Rico-Sanz
Dopaje sanguíneo y eritropoyetina
C. Laudo, FV. Puigdevall, Mª.J. Del Río, A. Velasco
Fitness y rehabilitación cardiaca
Claudia Acosta Torres
Prevención de la enfermedad descompresiva. Revisión (2). Similitudes con la inflamación aguda
P.A. Martínez Pinilla
FORMACIÓN CONTINUADA
Variaciones fisiológicas en la medición del electrocardiograma en deportistas (I). Variaciones en la frecuencia cardiaca, línea isoeléctrica e intervalos
J. de Dios Beas, J.G. García-Contreras, J.J. García, Víctor J. Fernández


Editar contenido Salir