BUSCAR

COVID-19 en el deporte
SALDEP.es


PATROCINADORES



CONTACTO

SEMED / FEMEDE

C/ Cánovas nº 7, bajo

50004 - Zaragoza (España)

Tno: 976 02 45 09

femede@femede.es

Cabcera
  • Imagen de portada
  • Imagen de portada
  • Imagen de portada
  • Imagen de portada
  • Imagen de portada

Curso "PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO PARA PACIENTES CRÓNICOS"

Organización: Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE)

Dirección: Junta de Gobierno de la Sociedad Española de Medicina del Deporte

Coordinación General:
Dr. Carlos De Teresa Galván
Dr. Pedro Manonelles Marqueta

Asesoramiento Científico: Comisión Científica de la Sociedad Española de Medicina del Deporte..

Boletín de inscripción

Descripción

El progreso de las sociedades desarrolladas se acompaña de un enorme incremento del sedentarismo a todos los niveles de la población que tiene características de fenómeno epidémico. El sedentarismo es un factor de riesgo para enfermedad cardiovascular que además coexiste con otros factores de riesgo de gran prevalencia como son el sobrepeso y la obesidad, la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y la diabetes, entre otros.

Estas enfermedades requiren un altísimo gasto en medicación y servicios sanitarios, lo mismo que sucede con muchas otras enfermedades crónicas con una inmensa prevalencia, tales como la osteoporosis, la artrosis, la insuficiencia cardiaca, el ictus, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el asma bronquial, por citar algunas.

La característica común de todos estos procesos, que en la actualidad son unos treinta, es la evidencia científica de la utilidad del ejercicio como medio de tratamiento complementario de gran eficiencia, por ello la Medicina utiliza el ejercicio como medio de tratamiento complementario en múltiples enfermedades crónicas.

Pero el ejercicio no puede utilizarse arbitrariamente. El ejercicio tiene que ser prescrito por el médico de acuerdo con un diagnóstico y un valoración funcional que permita una individualización de cada programa para cada paciente en el contexto particular de esa patología.

El objetivo del curso Prescripción de ejercicio físico para pacientes crónicos es proporcionar al alumno los conocimientos específicos sobre los riesgos ligados al sedentarismo y las patologías crónicas que se benefician del ejercicio físico, los conceptos básicos sobre el ejercicio físico relacionado con la salud, el diagnóstico y evaluación como base para la prescripción del ejercicio físico, los principios de la prescripción del ejercicio físico, además de describir las evidencias científicas sobre los efectos beneficiosos y útiles del ejercicio físico.

Los modernos sistemas de comunicación, como Internet, permiten una disponibilidad de material idónea para este tipo de formación.

El curso Prescripción de ejercicio físico para pacientes crónicos de SEMED-FEMEDE consta de 5 temas, con contenidos específicos tratados de una forma sólida y rigurosa, que se presentan en temas de gran calidad.

Diseño del Curso

Curso "on-line" que consta de 5 temas cuyo material didáctico se presenta en cinco unidades temáticas, de trabajos científicos de obligada lectura y de trabajos científicos de consulta voluntaria. Hay trabajos científicos en inglés.

El Curso tiene una evaluación final consistente en un temario de cien preguntas, con cinco opciones de respuesta, siendo únicamente correcta una de ellas.

El Curso se supera aprobando el 80 % o más de las preguntas del examen.

Hay cuatro posibilidades de superar el curso. El periodo de finalización del Curso es de tres meses.

El curso ofrece un sistema de tutoría por el que el alumno puede consultar, por correo electrónico, las dudas que le puedan surgir.

Profesionales a quien se dirige el curso

Curso dirigido exclusivamente a médicos (se comprueba la titulación).

El método principal de selección será la posesión del título de la especialidad de Medicina de la Actividad Física y del Deporte, por orden de solicitud.

El siguiente criterio es el de la titulación de especialidades o de práctica médica que realizan su trabajo en el ámbito de la Medicina de la Actividad Física y del Deporte y que utilizan el ejercicio como medio complementario de tratamiento de enfermedades crónicas.

La pre-inscripción se realiza on-line y se comprueba la titulación (aparecer en la base de datos de colegiación del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos). En caso de no aparecer en esa base de datos, se solicita la remisión del título de Medicina). Tras la constatación de que el alumno es médico, se comunica al alumno que puede formalizar su inscripción de forma definitiva.

Método de selección de los participantes 

El método principal de selección será la posesión de la titulación correspondiente, según el párrafo anterior.

Material didáctico

  • 1. Cinco temas presentados en formato pdf, disponibles en la plataforma de realización del curso.
  • 2. Trabajos científicos de obligada lectura en formato pdf, disponibles en la plataforma de realización del curso (algunos de ellos en inglés).
  • 3. Trabajos científicos de consulta en formato pdf, disponibles en la plataforma de realización del curso (algunos de ellos en inglés).
  • 4. Formulario de evaluación disponibles en la plataforma de realización del curso.

Evaluación

El Curso tiene 5 temas independientes. Los temas son los presentados en formato pdf en la plataforma del curso.

El Curso debe ser superado a través del cuestionario/examen contestando correctamente al menos el 80% de las 100 preguntas (80 preguntas). Esta corrección la realiza la plataforma del curso.

El curso se establece con cuatro posibilidades para aprobar el cuestionario/examen.

Para optar al aprobado del curso el alumno ha debido aprobar el examen de cada uno de los cinco temas en las dos opciones que se dan. No alcanzar este requisito supone la no superación del Curso.

Certificación

Si se cumple con los criterios de aprobado se emite un diploma del Curso por parte de la Sociedad Española de Medicina del Deporte, certificando las 60 horas lectivas en que está valorado el curso.

Acreditación

Acreditación del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.

Periodo de realización del Curso

Al tratarse de una actividad “on-line”, el curso se inicia de forma individual para cada alumno, que dispone de tres meses para su finalización desde el momento en que se le activa la clave de acceso.

Derechos de inscripción

Cuota general

150 euros

Comprar

Miembros SEMED / FEMEDE

100 euros

Comprar

Inscripción

1. Remitir el boletín de inscripción, debidamente cumplimentado a la dirección de cursos: SEMED (cursos@femede.es).

2. Efectuar el pago de los derechos de inscripción, mediante una de las siguientes opciones:

a. Transferencia bancaria, indicando en el nombre y apellidos del inscrito y el concepto “Prescripción de ejercicio físico para pacientes crónicos” a la cuenta de la Sociedad Española de Medicina del Deporte nº: ES49 2086 0061 0507 0000 6692.

b. Pago a través de la página web de SEMED-FEMEDE (http://www.femede.es/page.php?/interno/Cursos)

3. A partir de este momento recibirá las claves de acceso al Curso por correo electrónico.

Cualquier duda o cuestión, relacionada con el curso, debe transmitirla a través del correo electrónico (cursos@femede.es).

Temario

  • Tema 1. Evidencias científicas sobre efectos beneficiosos del ejercicio físico.
  • Tema 2. Riesgos ligados al sedentarismo y patologías crónicas que se benefician del ejercicio físico.
  • Tema 3. Conceptos básicos en ejercicio físico y salud.
  • Tema 4. Diagnóstico y evaluación como base para la prescripción del ejercicio físico.
  • Tema 5. Principios de la prescripción del ejercicio físico.

Editar contenido Salir